Perú Blockchain Conference 2024: Vuelve el evento más grande de criptomonedas y Blockchain del Perú

Perú Blockchain Conference 2024 regresa en su tercera edición, este 13 y 14 de Junio en el Centro de Convenciones NOS PUCP de San Isidro, con una lista única de Keynote Speakers, Speakers y presencia de empresas líderes internacionales influyentes en el sector web3, consolidándose como el evento principal de Blockchain, Criptomonedas y Trading más importante del Perú.

¿Qué novedades trae la edición del 2024?

La edición 2024 trae una primicia imperdible: Hong Fang, Presidenta de OKX, la segunda plataforma de intercambio de criptomonedas más importante del mundo, ofrecerá una presentación como Keynote Speaker. Esta será la primera vez que Hong Fang se presenta en una conferencia en Perú, brindando una visión global de las tendencias y oportunidades en el mercado de criptomonedas y blockchain.

Hernando de Soto, Candidato a la Presidencia del Perú 2026, también asistirá a la Perú Blockchain Conference 2024 para compartir un proyecto en el que ha estado trabajando. Su visión ha capturado la atención de importantes figuras de Silicon Valley como Marc Andreessen (a16z crypto) y Dave McClure, quienes han debatido las ideas de “El Misterio del Capital” de De Soto y su impacto en el futuro de la tecnología blockchain.

Marcas Líderes: Bitrue, exchange de criptomonedas líder con amplia experiencia global en trading y participación en paneles clave, se une como colaborador principal al evento. Javier Gamboa, BD Manager LATAM de Bitrue y destacado representante con amplia experiencia en la industria, junto a su equipo aportará su conocimiento y experiencia. Bitrue, como una de las empresas principales voceras para el Perú y Latinoamérica, compartirá su visión y perspectivas sobre el futuro de las criptomonedas en la región.

Aliados Clave: Xcapit, empresa líder con más de seis años de experiencia en tokenización, blockchain, trazabilidad e identidad digital descentralizada, compartirán su vasto conocimiento e innovación digital para impulsar el avance del ecosistema tecnológico en Perú, invertidos por el fondo de innovación de UNICEF, demostrará cómo blockchain puede transformar industrias y gobiernos.

¿Qué compañías asistirán?

Empresas de gran relevancia mundial como Equiti, Bitsaving.pe, Fireblocks, Vantage, ATFX, Worldcoin, Avalanche y más, participarán con stands y actividades para fomentar el networking y ofrecer a los asistentes oportunidades únicas para aprender y colaborar. Con estos patrocinadores destacados, la conferencia se posiciona como el principal punto de encuentro para explorar las oportunidades en el mercado cripto, blockchain y trading en la región.

Expositores renombrados

Entre los aliados y expositores, se contará con la participación de más de 100 expertos en Crypto, Blockchain, Regulación, NFT, DeFi, Tokenización, Activos Digitales, Gobierno Tecnológico, Inteligencia Artificial, Trading y Web3, locales e internacionales de Estados Unidos, Corea del Sur, Rusia y de Latinoamérica desde El Salvador, Argentina, Colombia, Chile, Bolivia, Uruguay, Brasil, Costa Rica y México.

Asimismo, importantes entidades como representantes de instituciones como la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia y marcas como ETHDubai, Blockchain Rio, CoinEx, Crypto Acumen, Canaria Consulting, Cointelegraph, Bitfinex, Fintek Club, la Asociación Blockchain del Perú, Bitcoin Life, Next Harbour Solutions, GoingVC, WakeUP, Avalanche DAO, Cryptometales, Burs Advisory, Golden Capital FX, Blockchain Game Alliance, Sura Gaming, NTT Data, Trading Latam, Cripto-CR, Accelerate, Damma Legal Advisors, Mistrade, DiarioBitcoin, Criptoinformes, Criptonoticias, Stamping.io, Beincrypto, Genera tu Sueldo, Cripto Latin Fest, Fintech Lab, Sherlock Communications y más, se unen para contribuir a la conferencia, que se ha convertido en una plataforma valiosa para el networking, la colaboración y la exploración de oportunidades en el ecosistema web3 en Latinoamérica.

La batalla de traders más esperada del Perú

Este año se presenta una emocionante Batalla de Traders, patrocinada por Equiti y Bitrue. En esta competencia, los traders pondrán a prueba sus habilidades de inversión y estrategias para alcanzar la victoria. Los ganadores se llevarán grandes premios, incluyendo un iPhone 15, AirPods, y más de 5,000 USDT. Esta competencia es una oportunidad única para que los traders demuestren su destreza mientras compiten por los codiciados premios, todo en el escenario más grande de criptomonedas y trading en Perú. Para inscribirte solo debes ingresar a http://www.perublockchainconference.com en la sección de Batalla de Traders.

¿A quién va dirigido el evento?

La conferencia es ideal para una amplia gama de profesionales y entusiastas, incluyendo traders, inversionistas, bancos, empresas y corporaciones, money managers, académicos, emprendedores, startups, reguladores, políticos, y el público general interesado en blockchain, criptomonedas, inteligencia artificial, web3 y lo mercados financieros. Su objetivo es fomentar el aprendizaje, la inversión, el desarrollo de negocios, y la colaboración a través de diversas industrias, haciendo de este evento un punto de encuentro esencial para quienes buscan explorar y expandir sus horizontes en el ecosistema digital y financiero.

¿Por qué Perú?

Perú ocupa el 6to lugar en América Latina y el 49º a nivel mundial en el índice de adopción de criptomonedas 2023 (Chainalysis). Triple A estima que más de 1.28 millones de peruanos, o el 3.83% de la población, poseen criptomonedas. Según EY, las empresas FinTech y los exchanges han crecido un 24%. El gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital (SGTD), está comprometido con la adopción de criptomonedas y Web 3.0. Además, el Banco Central de Reserva del Perú está realizando pruebas piloto para una moneda digital con apoyo del FMI. Estas métricas reflejan el rápido crecimiento del ecosistema cripto en Perú, destacando su relevancia en la región.

“Buscamos posicionar a Perú como un referente en nuevas tecnologías, nuestro objetivo es reunir a los actores clave del ecosistema para impulsar la adopción del ecosistema web3, fomentar la educación financiera y abrir nuevas oportunidades de negocio que impulsen el crecimiento económico y la aceleración en Perú y Latinoamérica” afirma Kristopher Panana, CEO y Fundador de Perú Blockchain Conference 2024.

“En esta edición 2024, nos enfocamos en el trading, una actividad apasionante para muchos en el ecosistema. No lo limitaremos solo a las criptomonedas, sino que también abarcaremos los mercados financieros tradicionales. Queremos ofrecer contenido de calidad con charlas especializadas y celebrar la batalla de traders más grande del Perú“, comenta Iván Marchena, ex jefe de Libertex y PrimeXBT para América Latina, actualmente CCO de Perú Blockchain Conference 2024.

Para conocer más sobre el evento visite http://www.perublockchainconference.com o sus redes sociales @perublockchainconference.

Nota de Prensa

Deja un comentario